Ópalo, Ornitópodos, y Australia

A principios de junio, un descubrimiento me hizo exclamar, “¡Ah, que cool!” Honestamente, muchas cosas me hacen decir eso, pero este descubrimiento es raro.
En Nueva Gales del Sur, Australia, los huesos de una nueva especie de dinosaurio ornitópodos fueron descubiertos en una mina de ópalo.

El dinosaurio fue nombrado Fostoria dhimbangunmal (pronunciado: fos-TO-ria dim-ban-GOON-mal) en honor a Robert Foster, quién descubrió la capa de roca con los huesos y usando las palabras “campo de ovejas” por el campo de ópalo “Sheepyard” donde se encuentran las capas de roca. Las palabras “campo de ovejas” vienen del idioma de la gente Yuwaalaraay, Yuwaalayaay, y Gamilaraay, gente nativa de Australia.
Australia no tiene un gran registro de fósiles de dinosaurios, por lo tanto el hallazgo del Fostoriaes importante para entender como era el continente durante el Mesozoico. La descripción del nuevo dinosaurio se basa en potencialmente 4 individuos—se encontraron 4 omóplatos y 3 de ellos eran del lado derecho, lo cual indica que había por lo menos 3 animales distintos ahí. Además de los omóplatos, se encontraron muchos elementos de los brazos, las piernas, la columna vertebral y el cráneo. Y ahora la parte que me hizo decir “¡Ah, que cool!”: ¡los huesos están preservado en ópalo! El ópalo se conoce como una piedra preciosa y es realmente la piedra preciosa nacional de Australia. En el caso de estos huesos de dinosaurio, viene en un color azul, pero se puede encontrar en una variedad de colores.

Los huesos que se encontraron son de tamaños diferentes, representando animales de distintas edades que estaban viviendo juntos. ¡Este es el primer descubrimiento de una manada de dinosaurios de Australia! ¡Y está preservada en ópalo! ¿Qué tan fantástico es eso?