La Vida Corta y Triste de un Nuevo Dinosaurio con Cuernos

En Mayo (2016), dos nuevos dinosaurios con cuernos fueron descubiertos, y hoy vamos a hablar de uno de ellos. Los dinosaurios con cuernos, como los Triceratops y su parientes, son llamados ceratopsianos (quiere decir ‘dinosaurio con cuernos en su cara’), y están divididos en dos grupos: los Chasmosaurines y los Centrosaurines. Los Chasmosaurines tienen cuernos cortos en su nariz, cuernos largos en sus cejas, y un voladizo óseo largo, pero con menos decoraciones. Los Triceratops son chasmosaurines.

Un Triceratops en el Museo Americano de Historia Natural.
Los Centrosaurines tienen cuernos largos en su nariz, cuernos cortos en sus cejas, y un voladizo óseo corto pero con más decoraciones.

Un Pachyrhinosaurus del Museo Perot en Texas.
Esta semana, se publicó un [artículo] que describe a un neuvo centrosaurine de Montana USA. Este dinosaurio se llama Spiclypeus shipporum (Spiclypeus quiere decir ‘escudo con puntas’ por el voladizo óseo, y shipporum en honor de la familia Ship).

Spiclypeus dibujado por M. Skrepnick.
El Spiclypeus es un nuevo y asombroso centrosaurine, pero sus huesos nos cuentan una historia interesante y triste. Como el Dilophosaurio del cual hablamos unas semanas atrás, este Spiclypeus muestra signos de que tuvo múltiples enfermedades durante su vida. Aunque es imposible decir con certeza que le pasó, los autores piensan que el Spiclypeus estaba peleando con otro individuo cuando fue fuertemente embestido por el cuerno de su oponente que dejó una herida abierta en su voladizo óseo. Esta herida se infectó y dió lugar a la formación de un tipo de hueso diferente.

Figura 8D del artīculo mostrando la infección en el voldaizo (marcado ‘aca’).
Este Spiclypeus también muestra signos de una infección de más largo plazo en su húmero (el hueso de la parte superior del brazo) que le habría producido fuertes dolores al caminar.

Figura 12C del artīculo mostrando la infección en el (marcado ‘aca’) húmero (hueso del brazo).
Este dinosaurio habría tenido 7-10 años cuando murió. Así que, aunque era probablemente un adulto cuando murió,tristemente, el Spiclypeus habría tenido una vida corta y triste.