Alas de Pájaros en Ámbar!

Esta semana se publicó un nuevo [artículo] súper interesante: dos alas de pájaros atrapados en ámbar! Los especímenes fueron encontrados en Myanmar.

Myanmar está en la parte Sur de Asia.
El ámbar se produce cuando la resina de los árboles se fosiliza. Cualquier cosa atrapada por la resina cuando es líquida queda preservada para siempre.

Dos hormigas peleando en ámbar. Foto de Phil Barden y Dave Grimaldi.
Los sedimentos son de mediados del Cretáceo, y por lo tanto, del Mesozoico. Los fósiles son 2 alas parciales y se piensa que provienen de unos pájaros enantiornitines. Estos pájaros pertenecen a un grupo de pájaros tempranos que todavía tenían dientes y que están totalmente extinguidos.

Elliot el enantiornitine de Dino Tren (de PBS).
Usualmente, los enantiornitines y otros pájaros tempranos están preservados completamente chatos. Aunque algunas veces se preservan impresiones de las plumas, perdemos mucha información porque los especímenes están muy aplastados.

Parabohaiornis, un enantiornitine preservado chato (de Wikipedia).
Estos nuevos especímenes están preservados en 3D! Y la parte del ala que fue atrapada está completamente intacta.

Figura 1j del artículo mostrando uno de los alas.
De las proporciones de los huesos, sabemos que los especímenes eran juveniles. Las plumas preservadas están muy desarrolladas, indicando que estos juveniles eran precociales (podían caminar bien cuando salían del huevo). La preservación de las plumas es tan buena que podemos ver sus colores (marrón y pálido/blanco, probablemente en bandas a través del ala). Finalmente, uno de los especímenes tiene marcas de las garras dentro del ámbar, mostrando que el pájaro todavía estaba vivo cuando quedó atrapado. Este espécimen es tan raro y está tan increíblemente preservado que nos va a ayudar a contestar preguntas sobre la forma de las plumas y la preservación en otros enantiornites y pájaros tempranos en general. Debido a estos nuevos fósiles, sabemos que la disposición de las plumas modernas ya estaba presente 100 millones de años atrás.

Figuras 1e and 1f del artículo mostrando los detalles de las plumas.

Interpretación del artista del pájaro atrapandose (de Chung-tat Cheung)